Realidad aumentada, realidad virtual e inteligencia artificial.

 

REALIDAD AUMENTADA, REALIDAD VIRTUAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

La diferencia entre Realidad virtual y realidad aumentada.

La real virtual o VR se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo en un mundo virtual. Esto quiere decir que te permite simular una experiencia sensorial completa dentro de un ambiente artificial sin que veas nada de lo que hay en el exterior. Mientras que la realidad aumentada  AR se diferencia del resto por ser en la se complementa el entorno real con objetos digitales. Vamos, que ves todo lo que tienes a tu alrededor, pero el ordenador de el equipo que lleves frente a los ojos podrá reproducir sobre este entorno objetos, animaciones o datos que realmente no están ahí.

¿Porqué cuando se habla de estos temas se hace referencia a los vídeo-juegos?

Por estos fueron los que principalmente nos ayudaron o nos hicieron "estar concentrados en otra realidad"


Relación entre realidad aumentada, realidad virtual e inteligencia artificial

Desde hace algunos años se habla de conceptos como realidad aumentada, realidad virtual e inteligencia artificial. Estas tecnologías ingresan cada vez más al mundo de los smartphones y las aplicaciones móviles. Aquí te contamos en qué consisten y para qué sirven.

Se utilizan principalmente para videojuegos y contenidos publicitarios. Sin embargo, estas tecnologías tiene usos que se aplican a sectores como el turismo. Mediante guías virtuales, animales u objetos aparecen al visitar sitios como museos, zoológicos y parques.

También tienen aplicaciones educativas, pues los niños pueden complementar lo que ven en libros con material gráfico de estas tecnologías. Asimismo, en el mundo de la moda, ya que permite a los usuarios ver cómo les quedarían los diferentes modelos y colores de ropa y accesorios.



Comentarios